Si observas alguno de estos signos en tu hijo o hija, es el momento de pedir cita con tu ortodoncista.
- Pérdida prematura de dientes de leche.
- Permanencia en arcada o retardo en la erupción de diente permanente.
- Problemas en la masticación.
- Apiñamiento o falta de espacio para alojar los dientes.
- Erupción ectópica de un diente permanente o fuera de su sitio habitual.
- Exceso de espacio entre los dientes o diastemas.
- Paladar estrecho u ojival.
- Mordida cruzada: los dientes de arriba muerden por dentro de los de abajo.
- Mordida abierta: los dientes superiores no cubren a los inferiores.
- Mordida invertida: los incisivos inferiores muerden por delante de los incisivos superiores.
- Dientes superiores inclinados en exceso hacia delante.
- Respiración bucal.
- Boca abierta cuando está en reposo con visualización de la lengua y arcadas separadas.
- Succión del pulgar.
- Bruxismo o rechinar de dientes.
- Ronquidos o boca seca al despertar.
- Dificultad en la pronunciación de determinadas palabras.
Si tienes alguna duda o quieres conocer la opinión de un profesional, ¡ven a conocernos!