El mejor tratamiento es la prevención más efectiva. La Sociedad Española de Odontopediatría (www.odontologiapediatrica.com) recomienda que la primera visita del infante se realice cuando se haya completado la erupción de la 20 piezas que componen la primera dentición, aproximadamente a los 3 años de edad. En esta primera visita podremos adoptar conductas de prevención según el resultado del exámen bucal realizado y pautar sucesivas revisiones con el fin de prevenir futuros problemas de salud bucodental o de maloclusión.
- Dar instrucciones en la clínica de cómo efectuar la limpieza e higiene bucal mediante el uso de cepillo dental, seda dental, cepillos interproximales y colutorios.
- Modificar la dieta en caso de un riesgo elevado de caries.
- Realizar fluoraciones mediante barniz, enjuagues o suplementos.
- Sellar dientes temporales o permanentes en el momento inmediato de su erupción.
- Controlar los hábitos orales (succión del pulgar, deglución infantil, posición de la lengua baja o dificultad en la pronunciación de algún fonendo) con el objetivo de prevenir futuras maloclusiones.
- Analizar la oclusión en las diferentes etapas de desarrollo y crecimiento.
- Controlar la posible erupción ectópica de alguna pieza dentaria, la falta de espacio, la agenesia de algún diente, y al presencia o sospecha de diente supernumerario.
Leave a Reply